
Hace unos días en un acto que podríamos calificar de muy característico a su estilo y ante una arena Monterrey copeteada de seguidores, el gobernador con licencia de Nuevo León Jaime Rodríguez, inicia públicamente lo que se podría considerar su sinuoso camino a la presidencia de nuestro México, lindo y querido.
Debo aclarar que como periodista, me resulta difícil y chocante escribir un artículo, sobre un político que se expresa ante sus seguidores tan mal de los medios de comunicación y de los que de una u otra manera nos dedicamos a este noble oficio, pero siento que la crítica siempre debería de ser tomada de manera positiva, inclusive cuando generalizada nos pueda parecer injusta, o fuera de lugar.
Regresando a la reseña del evento, como en la mayoría de los actos políticos de este tipo, varios grupos regionales de moda estuvieron amenizando, además de las sonoras porras de sus seguidores y las típicas propuestas de campaña.
Los que pudimos asistir a algunos de los eventos de su pasada campaña, lo primero que nos sorprendió, es no ver en este acto multitudinario la presencia del grupo musical que anteriormente y por lo general lo acompañaba, mismo que al parecer fue el que le compuso o recompuso su canción insignia " debajo del sombrero" la que muchos mercadólogos consideran el top hit de los jingles políticos de las pasadas elecciones estatales.
El evento fue en lo general bien organizado, emotivo en varias secciones, sobre todo cuando se presenta con su pequeña hija Valentina Rodriguez caminando alrededor del escenario apoyando a su padre y saludando a sus simpatizantes, así también cuando una pequeña niña de padres indígenas y habitante del estado toma el micrófono y da un pequeño discurso de las necesidades y logros de sus comunidades que habitan en nuestro estado.
En términos generales el discurso inicial de Jaime Rodríguez giró alrededor de varios tópicos, entre lo más destacable fue primero que nada: el aceptar que "chapulineo ", es decir que dejó pendiente su encargo ciudadano de ser gobernador, para irse a competir por la presidencia de la república, aunque posteriormente pidió perdón públicamente por ello, aclaro que el viene a sacar al viejo sistema que está caduco, corrupto y podrido, dijo para ejemplificar, que la violencia avanza porque le hemos quitado el poder a los maestros, y que los maestros y los trabajadores no ganan lo suficiente porque el gobierno y los partidos políticos se gastan el dinero de los ciudadanos. De la prensa dijo que son los que hemos chupado el dinero del sistema y nos pidió que rectificamos.
Dentro de las propuestas más rescatables de su discurso, están la de bajar el I.V.A. Del 16% al 10 %, la de formar un gobierno al que quitemos a todos los delegados " flojos" ( entiéndase que lo dijo de una manera más coloquial) del país, y la de dejar de pagar las grandes prerrogativas que tienen los partidos políticos que son parásitos del sistema.
Dichas propuestas fueron muy aplaudidas por el concurrente, aunque no aclaró como lo podría lograr. Ya en la rueda de prensa posterior al evento, Jaime Rodriguez respondió a las distintas preguntas hechas por los medios, que entendimos en el siguiente tenor:
1.- Menciono hay que quitar todas las delegaciones federales y hay que darle esa facultad a los gobiernos de los estados.
2.- Manifestó también que no se tiene que llegar a ser presidente para manejar políticamente al país, que el 6% del IVA y el 10% del impuesto al trabajo se gasta en todo eso.
3.- A una pregunta sobre los aumentos a los combustibles dijo que hay que bajar el impuesto a la gasolina y a la vez reducir las prerrogativas que tiene la burocracia que son bastante excesivas.
4.- En cuanto al narcotráfico y la delincuencia organizada, expresó que tenemos que hablar con la sociedad mexicana, que es un tema delicado, que no es un tema para decir ocurrencias y ganar votos, que esta seguro que si se trabaja más en quitar las adicciones, se pueden conseguir mayores resultados, que hay que quintuplicar la inversión en educación, así como actuar con dureza contra quienes se dedican a envenenar al pueblo mexicano, que no puede hablar de legalización porque ha visto morir a muchos mexicanos.
5.- Sobre los gastos y recursos de su campaña, afirmó que a la fecha se han recaudado más de 5 millones de pesos en apoyos de sus propios simpatizantes.
6.- A pregunta expresa de este periodista en el sentido de que si pierden, se podría constituir con ese capital político en un partido, aclaro que "no" que acabandose el proceso político " se acaba" que " no" piensan constituirse en un partido político, que eso hace daño, pero comentó que de manera individual podría apoyar a candidatos independientes.
7.-A la pregunta de que si el va a ser palero del PRI , manifestó que viene gente de todo el país y de otros partidos que se van a sumar a su campaña, así como también refirió que ellos "no son paleros de nadie", en clara alusión al PRI, dijo que ellos no van a convocar a los políticos para su campaña, que no va a reciclar políticos como Andrés Manuel, y que cree que el próximo secretario de hacienda debe de ser un empresario.
8.- A la pregunta de que si su gestión como gobernador le pudiera perjudicar en su campaña, aclaró que en Nuevo León están bajando los índices delictivos y que su gestión como gobernador le va a ayudar en su campaña, que ellos quitaron la tenencia y que no han incrementado el costo del transporte público en 2 años, entre otras cosas.
9.- A otra pregunta expresa de este periodista sobre el metro, dijo que tendrá que terminarse en agosto o septiembre de este año, pero que depende de la entrega de los vagones.
10. - Sobre la reforma fiscal, afirmó que no le esta dando resultado a Nuevo León, porque este estado no recibe lo que debe de recibir.
11.- De la reforma educativa refirió, entre otras cosas que es buena pero tiene problemas porque la hicieron sin el consentimiento de la mayoría de los maestros.
12.- Sobre si iba o no iba a intervenir en los asuntos que ahora le conciernen al gobernador substituto, dijo que no iba a intervenir en ninguna decisión de gobierno.
13.-A otra pregunta de este periodista sobre la corrupción y que es lo que piensa hacer con este tema..., afirmo que ellos aquí ( Nuevo León ) tienen vinculados a todos los ex funcionarios de gobierno, pero que los jueces habían decidido amparar los, que hay que quitar el juicio de amparo para el tema de los delitos de la función pública, que el funcionario público que sea denunciado tenga que afrontar esa denuncia, que no se tenga que recurrir al juicio de amparo porque eso complica, que el sistema judicial mexicano está caduco, obsoleto y podrido, dijo que tenemos que hacer que el próximo procurador de la república sea elegido por los mexicanos y no decidido por los partidos políticos, como el lo propuso aquí en Nuevo León, dijo que hay que modificar el sistema penal acusatorio y mejorarlo.
14.- Y sobre las preguntas acerca de su forma particular de hacer su campaña electoral, manifestó que lo han buscado de diferentes países para que vaya a ayudarles en el tema de las elecciones y enseñarles cómo ha utilizado las redes sociales y que cuando termine el proceso podría dar accesorias en ese sentido, dijo que tiene confianza en el INE y que no teme que le puedan robar la elección.
Sin lugar a dudas, el evento político del Ing. Jaime Rodríguez fue en términos generales bueno y muy ilustrativo para la ciudadanía, porque rebasó muchas de las expectativas y aclaro dudas de lo que los mexicanos, simpatizantes o no, podemos esperar de este futuro candidato a la presidencia de la república. Ojalá que el atacar a los medios de comunicación y a los periodistas, no se vuelva una estrategia de mercadotecnia de su campaña, que el bronco acepte las críticas bien intencionadas de los medios y aclare las que para él no son bien intencionadas, sobre todo porque habemos muchos ciudadanos que creemos que existiendo más variedad en la oferta política, se pudiera tener un mejor país.
Volver a las noticias Locales <<