
Hoy quiero comenzar mi editorial con una pregunta ., ¿Que tiene de especial el servicio público de alta gama en nuestro país? Digo, cualquiera se lo preguntaría..., porque vemos como tantos políticos y funcionarios encumbrados desean con ferviente y ardoroso afán, o bien permanecer en el poder o bien regresar lo más pronto posible a esta últimamente tan vilipendiada chamba.
Alguna razón han de tener los políticos para querer cumplir al dedillo, la vieja sentencia de aquel famoso Veracruzano César Garrizurieta , aquel del que se dice que era amigo cercano de el ex presidente Miguel Alemán y al que se le atribuye la frase " vivir fuera del presupuesto es vivir en el error".
¿Usted que opina mi estimado lector?, amor a la chamba o amor a la corrupción, seguramente habrá de unos y habrá de otros, los que hacen bien el trabajo y los que les gusta la corrupción y chupetear al erario público, aunque es obvio que hay más de unos, que de otros.
Lo anterior lo menciono porque vemos a diario en los medios de comunicación, como es que al ex - funcionario "zutano o mengano" se le investiga por tal o cual delito relacionado con la corrupción, no digo que mis ojos y mis oídos sean muy cautos, pero siento que los ciudadanos comunes ya estamos "empachados " con tanta podredumbre, me pregunto qué pasó con aquella máxima que enarbolaba el presidente Benito Juárez, "todo funcionario público deberá de saber vivir en la medianía de un salario modesto".
Si al incremento de la corrupción en el servicio público, le agregamos que en este año podría haber reelección en el país, cuando menos de diputados y alcaldes, nos pudiera parecer que no hemos aprendido nada de nuestra historia, no deberíamos de olvidar que en el siglo pasado tuvimos una revolución armada que le costó al país pérdidas económicas tremendas y más de un millón de almas, y esto ocurrió cuando la república apenas tenía 15 o 16 millones de habitantes, lo curioso es que este trágico evento se dio al grito de "sufragio efectivo y no reelección".
Es cierto, no son los mismos tiempos políticos y ni por asomo las mismas circunstancias sociales que ocasionaron la revolución, además podemos ver que el día de hoy el voto sí cuenta, porque si no contara.., seguramente no estaríamos mareados con tanto spot partidista, con tanta cancioncita pegajosa y con tanto golpeteo político de los partidos que se están peleando el futuro sufragio "con el cuchillo en los dientes", como coloquialmente se dice.
Sin embargo, como ahora la reelección está autorizada cuando menos por un periodo inmediato para alcaldes y diputados, seguramente muchos de ellos arderán en deseos de reelegirse, aunque la simple idea de la reelección con los antecedentes históricos que tenemos en el país, podría revelarnos a más de tres en el subconsciente.
Desde mi perspectiva, otro triste ejemplo de "reelección disfrazada" lo podemos observar con el cómicamente denominado " chapulineo", mismo que no sería otra cosa que el funesto intento de perpetuarse en los cargos públicos, al más puro estilo de "Tarzán" pasándose de una liana a otra, o sea que pasen de un puesto público que no han concluido, a competir por otro, en muchas ocasiones dejando a otra persona, por la que la ciudadanía "no voto" en el encargo original encomendado.
Por otro lado y siendo optimista, considero que no todo es malo en la reelección, Por ejemplo, se acercan las épocas electorales, épocas que seguramente serán de reflexión al voto para muchos ciudadanos, así que la posibilidad de la reelección y la ambición política de los contendientes reelegibles, nos podrían traer aunque fuese por pocos meses, un periodo local de mejor gobierno.
En cualquier caso, creo que ya estamos empezando a ver el inicio del cortejo político de los funcionarios públicos hacia los ciudadanos, tan sólo por poner un ejemplo, hemos notado que ya andan las autoridades de algunos municipios e inclusive las estatales intentando ser muy activas y serviciales con la ciudadanía, buscando estar al pendiente de sus quejas y tratando de quitar o retrasar los programas y acciones públicas que no son populares etc,etc, será porque como luego dicen "el interés tiene pies".
Veremos y diremos.......
Volver a las noticias Locales <<